Biografía
Antílopez es un dúo de artistas onubenses con un nuevo concepto de canción de autor. Son compositores e intérpretes de sus creaciones y espectáculos, cuya escena es representativa por un toque de post-humorismo. Algunos medios lo han denominado como "un gen Globetrotter en su música". Un aire desenfadado dentro de lo virtuoso, cercano y sencillo dentro de lo poético, al que aplican con comicidad una extensión de lo que son abajo del escenario: divagaciones, construcción y deconstrucción de personajes, improvisación, crítica social y emocional e interactuación con el público en sus directos.
"No les podemos garantizar que vayan a disfrutar de lo que van a presenciar, pero lo que si podemos garantizarles es un mínimo de higiene."(Haciendo alusión al perfecto estado de revista, pero también a la higiene emocional carente en nuestros días)
Tras abarrotar las salas de cada rincón de España con su anterior trabajo "Por desamor al arte", el dúo ANTÍLOPEZ nos presenta su tercer disco-espectáculo "Desprendimiento de rutina", bajo su fórmula: honestidad, música original, sentido del humor y cercanía con el público. Un excepcional viaje musical de casi dos horas de canciones perfectas, con un discurso desternillante que conecta con público de todas las edades desde el minuto uno.
¿Cuál es el secreto de estos chicos? Un directo único en el mundo, un espectáculo que hay que ver. El relevo natural de los Sabina, Krahe o el mejor Kiko Veneno; mezclado con el absurdo inteligente de La Trinca, Faemino y Cansado, el virtuosismo de Les Luthiers y el savoir faire de Lina Morgan.
Un ESTILO personal al que ellos denominan "Chiripop Absurdo Depresivo con Catarsis Tragicómica".
¿Que cómo es posible esta mezcla? ¡TIENES QUE IR A VERLO!
Músicos, cómicos, creativos, poetas, cronistas de la realidad, emprendedores, showmanes, ¡libres!. Dos auténticos héroes cotidianos, que con humildad y trabajo han conseguido conectar con legiones de fieles y todo gracias al boca a boca.
Sin duda, algo nuevo y exquisito: un producto selecto y descarado que encandiló a personalidades de la talla de Buenafuente, Latre, Jose Tomás, Martirio, Selu García Cossío, Dani Rovira y ¡muchos más! Tal como consta en la sección de "críticas" de esta web http://www.antilopez.tv/criticas/El lavado de cara que hacía falta al panorama musical. Música 3.0. Espabilidad emocional. Canción de autor Globetrotter. Producto nacional brutal.

José Félix López García (Félix) 20 octubre de 1982

Miguel Ángel Márquez Cáceres (Migue) 29 septiembre de 1981.
HISTORIA
Se conocieron en su infancia intercambiando videos de series de dibujos animados y carnavales. Al poco ya cantaban juntos todo tipo de chascarrillos y componían para ellos y para agrupaciones carnavaleras de su tierra. Consolidaron una firme amistad. Hubo una primera etapa de búsqueda en la que figuraron como banda de pop rock, así iniciaron sus viajes y su expansión artística. Pero fue en las composiciones, y al ejecutarlas como dúo, donde encontraron su verdadero estilo. Todas estas experiencias desembocaron en el show que llevan por teatros, salas y cafés de toda España.
LOGO/NOMBRE
Antílopez toma su nombre del híbrido entre la parte superior de un antílope y la cola de un pez, apelando al don de fluir de los no predadores. A la armonía entre los elementos tierra y agua y al buen humor universal como moneda de cambio, en este caso, la simbiosis entre “estos dos elementos” (Félix y Migue), una moneda al aire cuyas caras ruedan “unidas por el mismo canto”.
CARTEL/ESCENARIOS Y TV
A lo largo de su trayectoria han compartido cartel, escenarios o colaboraciones con artistas de talla reconocida: Jorge Drexler, Kiko Veneno, Santiago Auserón, Albert Plá, Eskorzo, Javier Ruibal, Pascual González, Ariel Rot, Martirio, Ismael Serrano, Pereza, Los Secretos, Izal, Niño de la Hipoteca, Zahara, Marlango, Rozalén, Hugo Salazar, Hakim, La Húngara, Jose Antonio Delgado y Oscura Ciencia, etc.
El 13 de abril de 2011 Antílopez hizo su primera aparición estelar televisiva en los platós de La Sexta, en el programa de Andreu Buenfauente, obteniendo un gran éxito de audiencias y redes sociales.
En 2013 comienzan a aparecer en informativos telediarios y galas de navidad de algunas televisiones autonómicas.
En 2014/15 el grupo obtiene una residencia para estar mensualmente en la Sala Galileo Galilei de Madrid y es noticia en telediarios nacionales de tve1 y tve2. Posteriormente aparecerían en tve2, La Aventura del Saber, en Factoría de Ficción, en el programa Sopa de Gansos Instant y en la Sexta en el programa de Andreu Buenafuente, En el Aire. En 2016 interpretan en directo la canción 'Hijos de España' en el programa de Antena3, El Hormiguero 3.0 presentado por Pablo Motos.
Entre 2016 y 2017 el grupo obtiene una residencia en la mítica sala madrileña Joy Eslava y El Molino de Barcelona, que detienen para hacer conciertos multitudinarios de fin de gira en formato banda para La Riviera Madrid y festivales como Viña Rock, Arenal Sound y Cabo de Plata.
El grupo vuelve a aparecer en tv, esta vez en el canal #Cero de la cadena privada Movistar+, programa Late Motiv, de nuevo con Buenafuente como valedor.
Atesoran un gran número de galardones, entre ellos el “Jóvenes en la Onda 2007 ” como mejor banda de pop rock Huelva (etapa anterior como banda). Primer premio en el “XX Certamen Andaluz de Canción de Autor I. A. J. 2007”, que consiguieran en ediciones anteriores artistas reconocidos como Paco ortega o Albert Pla. Primer premio canción original en el “Festival en Marcha Cádiz 2009”. Primer premio en el “III Certamen de Nacional de Cantautores de las Palmas 2009”. Primer y segundo premio en el “IX Concurso de Canción Autor en Pay Pay Cádiz 2010”. Primer premio en Carro de Tespies en Sax (Alicante) 2010”. Primer premio en el Festival Rábida Rock en Huelva 2012. Primer premio en el XI Concurso de Café-Teatro de Valencia, organizado por San Miguel en 2012. En 2015 ganan el premio 'Huelva Joven' al arte y a la creación joven organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud, por su trayectoria y la difusión de Huelva en el mundo.
MASCOTA

Mono Paolo
Frustrados entre viajes por no poder atender dignamente a ninguna mascota, Félix y Migue se compraron un mono de peluche, Paolo, que viaja siempre con ellos y que pronto comenzaría a tomar parte en sus shows.